Contacto:

TRATAMIENTOS

ODONTOLOGÍA CONSERVADORA Y PREVENTIVA

El objetivo es mantener los dientes sanos y funcionales el mayor tiempo posible. De ahí la importancia de realizar visitas periódicas al dentista. Tratando patologías de manera prematura evitaremos problemas futuros. La odontología conservadora se ocupa de la restauración de los tejidos de los dientes que están dañados por caries, traumatismos o alteraciones en el desarrollo. Consiste en limpiar y tratar el tejido enfermo sin afectar al resto del diente, sellando luego la zona tratada con una obturación o empaste.

 

ODONTOLOGÍA CONSERVADORA Y PREVENTIVA

El objetivo es mantener los dientes sanos y funcionales el mayor tiempo posible. De ahí la importancia de realizar visitas periódicas al dentista. Tratando patologías de manera prematura evitaremos problemas futuros.

La odontología conservadora se ocupa de la restauración de los tejidos de los dientes que están dañados por caries, traumatismos o alteraciones en el desarrollo. Consiste en limpiar y tratar el tejido enfermo sin afectar al resto del diente, sellando luego la zona tratada con una obturación o empaste.

ESTÉTICA DENTAL

Esta disciplina se ocupa de los problemas relacionados con la armonía estética de la boca, tales como asimetría dental, apiñamiento o alteración en la coloración y forma de los dientes. Los tratamientos más frecuentes son el blanqueamiento, tiene por objetivo eliminar las manchas dentales y hacer que la dentición adquiera una tonalidad más blanca y brillante, las carillas estéticas, son procedimientos restaurativos encaminados al enmascaramiento de la superficie visible del diente, mejorando el aspecto de la sonrisa, las coronas cerámicas (100% porcelana), la mejor solución para reemplazar la corona natural del diente de forma fija y duradera y la ortodoncia , que corrige la posición de los dientes restableciendo el equilibrio tanto funcional como estético.

 

 

 

 

ESTÉTICA DENTAL

Esta disciplina se ocupa de los problemas relacionados con la armonía estética de la boca, tales como asimetría dental, apiñamiento o alteración en la coloración y forma de los dientes.
Los tratamientos más frecuentes son el blanqueamiento, tiene por objetivo eliminar las manchas dentales y hacer que la dentición adquiera una tonalidad más blanca y brillante, las carillas estéticas, son procedimientos restaurativos encaminados al enmascaramiento de la superficie visible del diente, mejorando el aspecto de la sonrisa, las coronas cerámicas (100% porcelana), la mejor solución para reemplazar la corona natural del diente de forma fija y duradera y la ortodoncia , que corrige la posición de los dientes restableciendo el equilibrio tanto funcional como estético.

PERIODONCIA

Se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan a los tejidos que dan soporte a los dientes. Los principales tratamientos, son la tartrectomía o <strong»>higiene dental, que consiste en la eliminación de cálculo adherida a los dientes mediante ultrasonidos e instrumental manual y el </strong»>raspado y alisado radicular (conocido como curetaje), tratamiento fundamental para desinflamar la encía cuando hay periodontitis (piorrea), consiste en la eliminación del cálculo por debajo de la encía y retirada de bacterias y toxinas de la superficie de la raíz, dejándola lisa, pulida y limpia.

 

PERIODONCIA

Se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan a los tejidos que dan soporte a los dientes.
Los principales tratamientos, son la tartrectomía o higiene dental, que consiste en la eliminación de cálculo o masa mineralizada adherida a los dientes mediante ultrasonidos e instrumental manual y el raspado y alisado radicular (también conocido como curetaje), tratamiento fundamental para desinflamar la encía cuando hay periodontitis (piorrea), consite en la eliminación del cálculo por debajo de la encía y retirada de bacterias y toxinas de la superficie de la raíz, dejándola lisa, pulida y limpia.

IMPLANTES

Los implantes se utilizan para reemplazar una o varias piezas dentales perdidas o deterioradas. Se sustentan directamente en el hueso maxilar superior o inferior y puede actuar como soporte para otras prótesis.
Están fabricados con materiales biocomplatibles (titanio) que no producen rechazo y permiten su unión íntima al hueso (proceso que se denomina osteointegración). Siempre que sea conveniente, hay que reponer las piezas ausentes ya que de lo contrario podría haber sobrecarga de las otras piezas así como problemas funcionales, tanto masticatorios y de la pronunciación como desplazamiento de las piezas vecinas.

 

IMPLANTES

Los implantes se utilizan para reemplazar una o varias piezas dentales perdidas o deterioradas. Se sustentan directamente en el hueso maxilar superior o inferior y puede actuar como soporte para otra prótesis. Están fabricados con materiales biocomplatibles (titanio) que no producen rechazo y permiten su unión íntima al hueso (proceso que se denomina osteointegración).
Siempre que sea conveniente, hay que reponer las piezas ausentes ya que de lo contrario podría haber sobrecarga de las otras piezas así como problemas funcionales, tanto masticatorios y de la pronunciación como desplazamiento de las piezas vecinas.

ORTODONCIA

Trata las anomalías de posición, relación y función de las estructuras dentomaxilofaciales mediante aparatología fija y/o removible. Hay varios tipos de ortodoncia, y en función del problema a corregir se pueden escoger entre unos u otros. La ortodoncia removible, suele utilizarse durante la infancia, en la dentición temporal y mixta, en plena fase de crecimiento, y muchas veces antes de la caída de los dientes de leche de modo que ayude a interceptar el desarrollo de posibles maloclusiones en etapas posteriores y a frenar malos hábitos en la mordida. La ortodoncia fija (brackets), suele utilizarse más frecuentemente en la etapa adulta, cuando la dentición es permanente. Una alternativa a los tratamientos tradicionales es la ortodoncia invisible con alineadores. Mediante un sistema de férulas transparentes podemos corregir malposiciones de los dientes gradualmente y sin que apenas se note. Es una opción eficaz y cómoda, sin que ello suponga una barrera estética.

 

ORTODONCIA

Trata las anomalías de posición, relación y función de las estructuras dentomaxilofaciales mediante aparatología fija y/o removible.
Existen varios tipos de ortodoncia, y en función del problema a corregir se pueden escoger entre unos u otros. La ortodoncia removible , suele utilizarse durante la infancia, en la dentición temporal y mixta, en plena fase de crecimiento, y muchas veces antes de la caída de los dientes de leche de modo que ayude a interceptar el desarrollo de posibles maloclusiones en etapas posteriores y a frenar malos hábitos en la mordida. La ortodoncia fija (brackets), suele utilizarse más frecuentemente en la etapa adulta, cuando la dentición es permanente.
Una alternativa a los tratamientos de ortodoncia tradicionales es la ortodoncia invisible con alineadores. Mediante un sistema de férulas transparentes podemos corregir malposiciones de los dientes gradualmente y sin que apenas se note. Es una opción eficaz y cómoda, sin que ello suponga una barrera estética.

PRÓTESIS

Con las prótesis dentales se pueden sustituir piezas ausentes tanto de manera fija (sobre dientes o implantes) como removible, devolviendo a la cavidad bucal la funcionalidad y estética perdidas.
Las prótesis fijas sobre dientes están soportadas por los propios dientes naturales y van pegadas a éstos mediante un cemento o adhesivo específico. Las fijas sobre implantes, en este caso van sujetas sobre uno o varios implantes dentales, ya sea cementadas o atornilladas. Y las removibles se trata de un aparato externo que el paciente puede quitar y poner y sirve para sustituir piezas dentales y estructuras óseas atrofiadas; pueden ser parciales (de uno o varios dientes) o completas (sustituyen toda una arcada dental).

 

PRÓTESIS

Con las prótesis dentales se pueden sustituir piezas ausentes tanto de manera fija (sobre dientes o implantes) como removible, devolviendo a la cavidad bucal la funcionalidad y estética perdidas.
Las prótesis fijas sobre dientes están soportadas por los propios dientes naturales y van pegadas a éstos mediante un cemento o adhesivo específico. Las fijas sobre implantes, en este caso van sujetas sobre uno o varios implantes dentales, ya sea cementadas o atornilladas. Y las removibles se trata de un aparato externo que el paciente puede quitar y poner y sirve para sustituir piezas dentales y estructuras óseas atrofiadas; pueden ser parciales (de uno o varios dientes) o completas (sustituyen toda una arcada dental).

ODONTOPEDIATRÍA

El tratamiento de la cavidad bucal en los niños gira en torno a dos aspectos fundamentales: el tratamiento específico de una dentadura en formación y la prevención, que se torna en vital para llegar a ser adultos dotados de una boca sana.
El odontopediatra se encargará de explorar la cavidad oral del menor y detectar posibles anomalías en la dentición temporal (dientes de leche) así como de aplicar un procedimiento y un tratamiento individualizados. Durante la infancia, padres o tutores, con la ayuda del dentista, son responsables de transmitir al pequeño unos correctos hábitos de higiene para asegurar un estado bucodental saludable en el futuro.

 

ODONTOPEDIATRÍA

El tratamiento de la cavidad bucal en los niños gira en torno a dos aspectos  fundamentales: el tratamiento específico de una dentadura en formación y la prevención, que se torna en vital para llegar a ser adultos dotados de una boca sana.
El odontopediatra se encargará de explorar la cavidad oral del menor y detectar posibles anomalías en la dentición temporal (dientes de leche) así como de aplicar un procedimiento y un tratamiento individualizados.
Durante la infancia, padres o tutores, con la ayuda del dentista, son responsables de transmitir al pequeño unos correctos hábitos de higiene para asegurar un estado bucodental saludable en el futuro.

ENDODONCIA

O tratamiento de conductos, lo que se conoce coloquialmente como «matar el nervio». Se trata de desinfectar el interior del diente que ha sido contaminado por una caries avanzada que afecta a la vascularización de la pieza, una infección del periodonto (los tejidos que rodean al diente) afectando a la raíz o por fractura de la pieza. Consiste en la extirpación de la pulpa dental (vasos y nervios del diente) y el posterior relleno y sellado de la cavidad con un material inerte.

 

ENDODONCIA

O tratamiento de conductos, lo que se conoce coloquialmente como «matar el nervio». Se trata de desinfectar el interior del diente que ha sido contaminado por una caries avanzada que afecta a la vascularización de la pieza, una infección del periodonto (los tejidos que rodean al diente) afectando a la raíz o por fractura de la pieza.
Consiste en la extirpación de la pulpa dental (vasos y nervios del diente) y el posterior relleno y sellado de la cavidad con un material inerte.

ESTÉTICA FACIAL PERIBUCAL

El ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra de forma natural en numerosos tejidos y órganos del cuerpo humano (epidermis, tejido conectivo, cartílago…). Una de sus propiedades más importantes es la capacidad para atraer y retener agua, lo que hace que los tejidos se mantengan en buenas condiciones. En la actualidad, el ácido hialurónico es el producto estrella para el rejuvenecimiento facial y peribucal. Se utiliza como relleno dérmico, además de su capacidad para retener líquido y atraer agua, estimula la producción de colágeno. Gracias a las técnicas de infiltración con ácido hialurónico podemos conseguir aumentar el volúmen labial y rellenar las arrugas peribucales (surcos nasogenianos, código de barras y arrugas de marioneta) que se van formando en el proceso de envejecimiento.

 

ESTÉTICA FACIAL PERIBUCAL

El ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra de forma natural en numerosos tejidos y órganos del cuerpo humano (epidermis, tejido conectivo, cartílago…). Una de sus propiedades más importantes es la capacidad para atraer y retener agua, lo que hace que los tejidos se mantengan en buenas condiciones.
En la actualidad, el ácido hialurónico es el producto estrella para el rejuvenecimiento facial y peribucal. Se utiliza como relleno dérmico, además de su capacidad para retener líquido y atraer agua, estimula la producción de colágeno.
Gracias a las técnicas de infiltración con ácido hialurónico podemos conseguir aumentar el volúmen labial y rellenar las arrugas peribucales (surcos nasogenianos, código de barras y arrugas de marioneta) que se van formando en el proceso de envejecimiento.